JUEGOS PREDEPORTIVOS
Los juegos predeportivos constituyen una fase previa al acercamiento de un individuo a una actividad física competitiva, como lo son casi todos los deportes.
Los
juegos predeportivos tienen una vinculación con los deportes, más allá
de la mera realización del movimiento aeróbico: en cada caso, se ponen en marcha los movimientos típicos de ese deporte, ya sea del cuerpo o con una pelota u otro objeto.
Los juegos predeportivos en la educación
La
idea es que mediante esos juegos una persona que no está del todo
familiarizada con un deporte vaya incorporándose a su práctica.
Particularmente en la educación física de
los niños desempeñan un papel importante los juegos predeportivos: es
claro que a esa edad es sano que se ejerciten físicamente en el colegio,
pero no necesitan en forma indispensable de la motivación que da la
competencia, la idea que subyace es que tengan la posibilidad de hacer
actividad física por una cuestión fundamentalmente lúdica y social.
Una de las premisas fundamentales en las que se apoyan los juegos predeportivos está en que la mayoría de los deportes plantean reglas que son demasiado terminantes: por la propia naturaleza de la competencia deportiva, suele ocurrir que los logros se tornan difíciles.
Una de las premisas fundamentales en las que se apoyan los juegos predeportivos está en que la mayoría de los deportes plantean reglas que son demasiado terminantes: por la propia naturaleza de la competencia deportiva, suele ocurrir que los logros se tornan difíciles.
Cuando
se trata de principiantes, esto puede volverse muy agobiante, ya que a
la dificultad de conseguir la meta se le agrega el intento de bloqueo
por parte de los rivales, por lo que el deporte se puede volver
estresante. En los juegos predeportivos, en cambio, la flexibilización de las normas conduce
a que, sin perder la condición de adversarios, los dos equipos
participantes tengan la posibilidad de desarrollar estrategias
cooperativas, más que competitivas.
Muchas veces acostumbrados a tomar como referencia a los juegos de alta competencia,
tal vez los niños no disfruten tanto de una actividad mucho más
pausada y de menor exigencia, como lo es un juego predeportivo.
Allí está el mérito del docente o responsable organizador del juego predeportivo: revalorizar lo lúdico del deporte,
más allá de la existencia de un ganador y un perdedor. Se recomienda
que el profesor brinde libertades y posibilidades para que el juego vaya
adaptándose a las necesidades e individualidades de los jugadores:
precisamente ahí está la principal característica de los juegos
predeportivos, ausente en los deportes formales.
Ejemplos de juegos predeportivos
Aquí, una lista que nombra y explica brevemente algunos juegos predeportivos, con su deporte asociado:
- Medio (fútbol): En una ronda, los jugadores deben hacerse pases entre ellos sin que el (o los) que están en el medio logren interceptarlos
- Bústbol (fútbol): Similar al béisbol, pero con el lanzamiento inicial del pie. Más complicado cuando los jugadores ya tienen experiencia en el deporte.
- Pase 10 (Básquet): los jugadores de un equipo deben pasarse la pelota diez veces sin ser interceptada.
- Dos a la vez (fútbol): varios jugadores hacen ‘jueguito’ pasándose la pelota. Cuando uno la pasa debe decir un número (1, 2, 3, 4) y el receptor debe tocarla esa cantidad de veces, diciendo a la vez una palabra de esa cantidad de sílabas. Se practica la indispensable cualidad de pensar a la vez que se juega.
- Red ciega (vóley): se coloca la red algo más alta, y se pone una tela que impide la visión de lo que ocurre en el área rival.
- Los cazabalones (integral): Un equipo debe pasarse las pelotas con cualquier parte del cuerpo, el otro debe ir interceptándolas.
- Contra todos (vóley): se colocan dos redes cruzadas, con cuatro jugadores (o equipos). Todos juegan contra todos, lanzando la pelota y protegiendo su campo.
- Canal + (handball): se divide el arco en varias secciones, cada una con puntuaciones diferentes.
- Pases locos (básquet y handball): con una cantidad de pelotas casi igual a la de jugadores, se deben estar pasando cada vez más rápido, sin que nadie tenga en algún momento dos pelotas a la vez.
- Espalda con espalda (básquet): posicionados así, un equipo debe esperar la orden del profesor para intentar esquivar al otro y alcanzar una línea, picando la pelota.
- Cono-gol (handball): El equipo atacante se pasa el balón hasta que alguno se encuentra en posición propicia para disparar a alguno de los conos y tocarlo. De esta manera se consigue un gol. Cada jugador puede tocar la bola un máximo de tres veces consecutivas.
- Ratas y ratones (atletismo): Los participantes colocados en dos filas en el centro del campo, a una fila se les llamará RATAS y a la otra RATONES. El profesor va contando una historia en la que de vez en cuando aparecen RATAS o RATONES. Cuando dice RATA, los ratones salen corriendo hacia el extremo del campo. Todos los que hayan sido interceptados cambiarán de bando.
Fuente: https://www.ejemplos.co/14-ejemplos-de-juegos-predeportivos/#ixzz5TUmt7L1E
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara mi esta lectura dice q hay juegos de flexibilidad y con objetos y la lectura con los ejemplos que da se ve como se juegan y así podemos jugarlos bien y para mi lo más importante es divertirnos y no de jugar solo para ganar y estos juegos también nos puede servir para la salud y me pareció muy importante esta lectura
ResponderEliminarNOMBRE madelaine rosero
Los juegos deportivos son uno de los tantos tipo de ejercicio que hay .
ResponderEliminarestos siendo bastante conocidos como el futbol o el basquet estos juegos desarrollan la flexibilidad y el físico.
Nombre:Gabriel Iglesias
los juegos puede pórticos son una excelente ejercicio dela movimirnos del cuerpo
ResponderEliminarnombre:Daniel hipo
los juegos predeportivos son excelente para la movilisacion del cuerpor y de la mente para saber más sobre los juegos predeporicos
ResponderEliminarnombre:Isaac Hipo
Los juegos predeportivos ayudan a las personas que realizan poco ejercicio ya que los inserta poco a poco en la actividad física ademas existen varios tipos de juegos predeportivos que muchas veces no son divertidos pero son necesarios Nombre:Leslie Hidalgo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarlo que en tendí dela lectura que aun que sea de categoría baja o al ta tendrá el mismo rendimiento aun que al juegas con mas intensidad _Yoselin CHicaiza
ResponderEliminarEl tema de los juegos predeportivos está muy bien ..porque nos ayuda a tener más ideas ,de como es , y de que se trata ..nos da muchos ejemplos de el juego
ResponderEliminarNombre:Paola mora
El tema de los juegos predeportivos está muy bien ..porque nos ayuda a tener más ideas ,de como es , y de que se trata ..nos da muchos ejemplos de el juego
ResponderEliminarNombre:Paola mora
jhon murillo los juegos predeportivos son buenos para la salud y la lectura es muy interesante para los deportistas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos juegos pre-deportivos esta muy bien para la salud porque ayuda a las personas que no tienen un buen rendimiento físico, porque cuando una persona no esta muy bien familiarizada con el deporte puede ir ircorporandose a su practica. Nombre: Jonathan Solano
ResponderEliminarlos juegos pre deportivos quieren decir que ayuda a tu flexibilidad y desemvolvimiento estos juegos son super interesantes por el desemvolvimiento que tienen ya que se incorpora y se analiza su practica nombre. GENESIS MAILA
ResponderEliminarLos juegos deportivos me parecen que sir ven para aumentar la masa muscula y mejora en nuestra elastisidadse puede practicar en cualquier momento o todos los dias por la madrugadas
ResponderEliminarCristian tandazo
Mmm los juegos deportivis aparte de aumentar los musculos i la flexibilidad tambien mejora nuestras neuronas y hacen que siempre este activas
ResponderEliminarJhon murillo
Los juegos pre-deportivos ayuda en la salud a las personas y tambien vale acer al diario y ayuda a las personas a tener un buen rendimiento físico y existen muchos juegos pre-deportivos pero algunos son necesario realizarlo
ResponderEliminarNombre: Anderson Cerón
Yo pienso que los juegos predeportivos ayudan mucho a nuestra salud y nuestro fisico y hay que tener una rutina para ellos
ResponderEliminarAnthony Basurto
Yo pienso que los juegos ayudan al beneficio de la persona por ejemplo rendimiento físico ,muscular y flexibilidad .
ResponderEliminarNombre :Melissa Quisirumbay
Bueno en mi opinion
ResponderEliminarLos juegos predeportivos
Son muy buenos en diferentes ambitos
Porque ahi podemos realizar actividad fisica la que no la realizamos a constante tiempo
Y nos ayuda a la salud y al mantenimiento del fisico del cuerpo
El juego se trata mas sobre la fexibilidad y hacer ejercicio
Nombre:Michael Jungal
yo creo que los juegos son muy importantes para la flexibilidad del ser humano
ResponderEliminarnombre alexander curicho
Alisson Andy.
ResponderEliminarLo que entendi de los juegos predeportivos es que estos nos sirven para tener una buena salud y no son muy fuerte que los deportes normales que son mas esforsados .
yo entendí que los juegos pre deportivos nos ponen aprueba nuestro rendimiento físico y mental al momento de practicarlos
ResponderEliminary nos ayudan a practicar mas y mas el deporte seleccionado y nos une mas en equipo
NOMBRE: Kevin Yugsi
Lo que entendi es que en los juegos predeportivos nos ayudan en bastantes ambitos como en el fisico tambien nos ayudan para poder sacar piernas un ejercicio es como el esquipin hacer 2 minutos de esquipin tambien te ayuda en las pantorillas
ResponderEliminarNOMBRE : Brenda Casagallo
Yo pienso que este juegos pueden ayudar a una persona que se incorporándose a su práctica por si no asia ejercicio y para que mantenga nuestro físico bien del cuerpo.
ResponderEliminarNOMBRÉ; MICHAEL LOOR.
La lectura es muy interesante ya que nos da varios ejemplos de juegos predeportivos que no son tan forzados pero que nos pueden ayudar para tener un mejor rendimiento físico, masa muscular y flexibilidad.
ResponderEliminarNAIDA VILLARREAL
La lectura es muy interesante ya que nos da varios ejemplos de juegos predeportivos que no son tan forzados pero que nos pueden ayudar para tener un mejor rendimiento físico, masa muscular y flexibilidad.
ResponderEliminarNAIDA VILLARREAL
Es mu interesante el tema del predeportivo trata de familiarizar con los deportes que nos vayamos incorporando con los deportes
ResponderEliminarNOMBRE:EMILY ACUÑA
Me parece que los juegos predeportivos nos ayuda ha aprender mas de los juegos que vamos aprendiendo en Educacion Fisica conociendo mas como se hacen como se practican y tambien nos ayuda ha estar en buena salud
ResponderEliminarNombre:Micaela Panchi
Me pareció muy interesante ya que nos pone en buena condición física y a la vez nos mantiene saludables y desearía que lo pongamos en práctica dentro de las clases que recibimos en el colegio
ResponderEliminarNOMBRE: Cristopher Meneses
Me parecio interesante ya que los juegos predeportivos no son estresantes ademas contribuyen al trabajo en equipo y ayudan para tener un buen rendimiento fisico y flexibilidad
ResponderEliminarNOMBRE:SOFIA ALMACHI
Me parececi muy interesante leer es blogspot por que los juegos deportivos me parecen que estan muy interesantes para practicarlos como el futbol basquet etc
ResponderEliminarNOMBRE:alisson collay
me parece interesante ya que ayudan a nuestro cuerpo a tener mas resistencia, flexibilidad etc. Tamnbien ayuda a ser mas sociable ya que trabajamos en equipo.
ResponderEliminarNombre: Steban Arreaga
Me parece que es muy importante los juegos tradicionales ya que ayuda a nuestra salud y mejorar mas en deportes como el fútbol voleibol carreras etc..... y nos y nos ayuda a ser mas trabajo en equipo
ResponderEliminarMe parece que es muy importante los juegos tradicionales ya que ayuda a nuestra salud y mejorar mas en deportes como el fútbol voleibol carreras etc..... y nos y nos ayuda a ser mas trabajo en equipo NOMBRE BRYAN PEREZ
ResponderEliminarMe parece muy buena idea, nos ayudar con nuestra salud, ya que nos tiene en constante movimiento, pues también nos ayuda ha socializar con demás personas ya que algunos de juegos sin en equipo
ResponderEliminarNombre: Alisson Revelo
Los juegos predeportivos es una manera divertida mediante la cual se puede hacer ejercicios la cual la pueden practicar con el fin de tener una salud tanto física como mental
ResponderEliminarnombre: Melanie Bonilla
Estos juegos son bastante buenos para la flexibilidad y para la salud y también son muy divertidos y tambien nos ayuda para estar en forma
ResponderEliminarNombre: Rommel Guano
Estos juegos son bastantes productivos ya que gracias a estos juegos podemos estar en forma,tener mucha flezibilidad tener buena salud son muy divertidos tambien por estos juegos podemos estar en forma etc
ResponderEliminarAtt: Cristofer santamaria
estos juegos me paren increíbles ayudan con la salud del cuerpo y son flexibles por el echo que te ayuda física mente y interna en la salud
ResponderEliminar