lunes, 29 de octubre de 2018

LECTURA #5

Tipos de gimnasia

En la actualidad, la gimnasia está regida y organizada profesionalmente por la Federación Internacional de Gimnasia. De esta manera, la Gimnasia se compone de diferentes disciplinas:
  • Rítmica: Se distingue de las demás, porque incorpora elementos de danza y ballet. Lleva música de fondo acorde y se pueden usar complementos tales como balón, cinta, cuerda, aro, entre otros. En una competencia se evalúan en dos tipos de categorías, individual o en conjunto.
  • Acrobática: Se practica en grupo y además de movimientos artísticos o de gimnasia, incluye acrobacias en las que se van impulsando como grupo. Por lo tanto requiere fuerza, coordinación, precisión y mucha confianza.
  • Aeróbica: Sus movimientos provienen del aerobic, por lo que la ejecución de la pauta de movimientos incluye variaciones de intensidad. Es más intenso.
  • En trampolín: Éste se ejecuta sobre camas elásticas o similares.
  • Artística: Se parece a algunas de las anteriores, ya que tiene coreografías y movimientos que se realizan a alta velocidad. Es un deporte olímpico.

Beneficios

Como todos los deportes, es altamente beneficioso para la salud, pero también debido al tipo de disciplina, se desarrollan otras habilidades como la elasticidad, la rapidez, mejora la capacidad de reacción, mejora los reflejos, permite tener más coordinación, hay mayor control corporal que en otros deportes, ayuda a fortalecer la musculación y articulación, entre otras muchas ventajas.
Psicológicamente también tiene ciertos beneficios, permite trabajar la confianza en uno mismo; y si es grupal, mejora la capacidad de trabajar en equipo o en pareja, permite tener más y mejor concentración y atención. También, en ámbitos competitivos, favorece la superación, tolerancia a la frustración, perseverancia y el espíritu de lucha.


Fuente: https://concepto.de/gimnasia/#ixzz5VNZZohUn

48 comentarios:

  1. Es muy bueno para la salud para tener una elastisidad unas buenas articulaciones rapidez
    NOMBRE:EMILY ACUÑA

    ResponderEliminar
  2. Yo entendí que la gimnasia se compone de 5 disciplinas, las cuales son rítmica,acrobática,aeróbica,en trampolín y artística y los beneficios son pera tener buena elasticidad y buenas articulaciones
    NOMBRE: EMERSON VEGA

    ResponderEliminar
  3. yo creo que hacerla gimnasia de fortalecer los huesos para ser mas flexibles y poder correr mas rapido hacer gimnasia es bueno por que podemos mejorar nuestra salud y poder ser mas atleticos para los juegos recreativos.
    NOMBRE: ALISSON ANDY

    ResponderEliminar
  4. LA MAYOR GIMNASIA ES LA RÍTMICA POR QUE SE COORDINAN LAS COSAS EN EL CUAL ES BUENO PARA EL SER HUMANO Y PARA LA FORTALEZA DE LAS HUESOS
    jhon murillo

    ResponderEliminar
  5. Pues la verdad tiene razon
    La gimmasia es muy buena para la salud para mi el mejor tipo de gimnasia seria la ritmica porque ahi en ese momento cordinamos el cuerpo e ejercitamos distintas areas mosculares al momento de bailar ejercitamos todo
    Nos ayuda en manera asi como para la salud a la vez social.

    Nombre: Michael Jungal

    ResponderEliminar
  6. la gimnasia está regida por la Federación Internacional de Gimnasia
    Gimnasia se compone de diferentes disciplinas las cuales son:
    1.-Rítmica: Se distingue de las demás, porque incorpora elementos de danza y ballet
    2.-Acrobática: Se practica en grupo y además de movimientos artísticos o de gimnasia
    3.-Aeróbica: Sus movimientos provienen del aerobic, por lo que la ejecución de la pauta de movimientos
    4.-En trampolín: Éste se ejecuta sobre camas elásticas o similares.
    5.-Artística: Se parece a algunas de las anteriores, ya que tiene coreografías y movimientos que se realizan a alta velocidad

    BENEFISIOS
    Sirve para la salud del cuerpo y la ayuda para la elasticidad y la rapidez del cuerpo y mejora los reflejos y coordinacion

    Nombre:Daniel hipo

    ResponderEliminar
  7. se ve que cada uno de los ejercicios rítmicos tienen mucho beneficios .como para la salud para mas rapidez y elasticidad ...igual que tiene muchas formas q puede ser con cintas,balón o cuerdas

    nombre Paola mora

    ResponderEliminar
  8. se ve que cada uno de los ejercicios rítmicos tienen mucho beneficios .como para la salud para mas rapidez y elasticidad ...igual que tiene muchas formas q puede ser con cintas,balón o cuerdas

    nombre Paola mora

    ResponderEliminar
  9. Cada uno de los ejercicios rítmicos tienen mucho beneficios para nosotros,gracias a la gran variedad que hay toda clase de gente podría practicarlo de forma profesional o por divercion.

    Nombre:Gabriel Iglesias

    ResponderEliminar
  10. Cada uno de los ejercicios rítmicos nos benefician mucho, para mantenernos en forma, buena salud y poder ser mas atléticos para los juegos recreativos.

    Nombre: Jonathan Solano

    ResponderEliminar
  11. Esto esta muy bueno por que aquí estan distintas clases de gimnasia y esto sirve bastante para tener buena salud

    ResponderEliminar
  12. La gipnasia yo creo que es muy interesante por lo que puedes ASER como la q me llamo la atención fue la acrobatica por ASER la práctica de grupo y las acrobasias etc.
    Y para su beneficio la salud y el estiramiento.
    Nombre; Michael Loor.

    ResponderEliminar
  13. yo creo que la gimnasia se desarrollan diferentes habilidades de a
    gran utilidad como la elasticidad rapidez ,reflejos ademas que ayuda para tener confianza y se practican de varias formas

    ResponderEliminar
  14. Mi opinion referente al tema es que la gimnasia nos da beneficios
    Como salud fisico y puedes precticarlos de diferentes formas
    Att:cristofer santamaria

    ResponderEliminar
  15. Yo pienso que la gimnasia a ido mejorando desde que se la creo, nos ayuda demasiado a tener elasticidad en nuestro cuerpo y en muchas cosas mas por lo que veo ay diferentes tipos de gimnasia y cada uno tiene diferente manera de hacer gimnasia.
    Nombre:Micaela Panchi

    ResponderEliminar
  16. La gimnasia esta dirigida por la Federación internacional de gimnasia y gracias a la gimnasia nos ayuda a tener mejor salud,mejor movimiento,y mejor agilidad

    NOMBRE: ISLAS HIPO

    ResponderEliminar
  17. Mi opinion es que esta destinada para un buen desempeño fisico tambien con la gimnasia gosamos de numerosos beneficios para la salud tambien para una buena musculatura y una buena rapidez


    Att: Brenda Casagallo

    ResponderEliminar
  18. La gimnasia, hay varios tipos de ella se pueden incluir elementos materiales para realizarla estos tipos de ejercicios nos ayuda a cordinar nuestro cuerpo,con esto podemos realizar diferentes movimientos coordinados, también nos ayuda con nuestra salud ya que es una serie de ejercicios.

    Nombre: Alisson Revelo

    ResponderEliminar
  19. Con la gimnasia especialmente se obtiene la salud y por lo visto existen varios tipos de gimnasia por lo cual es esencial para fortalecer los músculos

    ResponderEliminar
  20. Hay varios tipos de gimnasia y todos son buenos para la salud, elastisidad de nuestro cuerpo y otros beneficios que nos da estos tipos de gimnasia haciendolo bastante interesante.

    Anthony Basurto

    ResponderEliminar
  21. Yo entendí que la gimnasia está organizada por la federación internacional de gimnasia que tiene 5 beneficios para el estiramiento y más músculo
    ATT : Alejandro Parra

    ResponderEliminar
  22. yo entiendo que esta organizada profesionalmente por la Federación Internacional de Gimnasia y que se compone de 5 elementos que son :
    Rítmica . acrobática . aerobica . trampolín. artística
    y algunos beneficios de la gimnasia son :
    la elasticidad, la rapidez, permite tener más coordinación, hay mayor control corporal que en otros deportes, ayuda a fortalecer la musculación y articulación, etc
    NOMBRE: KEVIN YUGSI

    ResponderEliminar
  23. Entendí que la gimnasia es importa te para tener buenas articulaciones y salud, hay 5 tipos la ritmica, acrobática, aerobica, trampolín y artistica.
    Hay muchos beneficios como la rapidez elasticidad y agilidad de nuestro cuerpo

    Nombre: Steban Arreaga

    ResponderEliminar
  24. La gimnasia es bueno para tener buen físico y esta oragnizada por la Federación y tiene 5 beneficios para el estiramiento y tener mas músculos
    Y elasticidad y mucha agilidad
    Nombre: Anderson Cerón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la gimnasia es bueno para nosotros y aprender mas
      nombre: brigett herrera

      Eliminar
  25. La lectura nos dice que la gimnasia tiene 5 tipos los cuales nos ayudan para nuestar salud y a la ves para ser mas rápidos,nos ayuda en la coordinación , en la flexibilidad , a tener reflejos y muchas cosas mas
    NOMBRE Madelaine Rosero

    ResponderEliminar
  26. que la gimnasia tiene 5 tipos que ayuda a la salud y tener mas flexibilidad al cuerpo.

    NOMBRE Alexander Curicho

    ResponderEliminar
  27. La gimnasia tiene 5 disciplinas las cuales nos ayudan en la salud y tener más elasticidad,flexibilidad,coordinación y confianza.

    NOMBRE:NAIDA VILLARREAL.

    ResponderEliminar
  28. LA LECTURA ES IMPORTANTE YA QUE PODEMOS REALIZAR CUALQUIERA DE ESTOS TIPOS DE GIMNASIA AL PARECER SON MUY IMPORTANTES YA QUE SON MUY BUENAS PARA LA CIRCULACIÓN DEL CUERPO ENTRE OTROS BENEFICIOS PUEDE AYUDAR A INTEGRARNOS ENTRE COMPAÑEROS Y ASÍ LOGRAR UN TRABAJO EN CONJUNTO
    NOMBRE: JESSICA GAHUIN

    ResponderEliminar
  29. la gimnasia esta compuesta por cinco diferentes disciplinas,las cuales tienen beneficio en la salud,y nos ayudan a fortalecer diferentes partes de nuestro cuerpo como la mosculación y articulación y tiene ventajas psicológica mente
    NOMBRE: melanie Bonilla

    ResponderEliminar
  30. Me parecio muy bn x q nos ayuda a la salud nos ayuda para proteger el cuerpo y nos ayuda a tener mas fisico

    ResponderEliminar
  31. Carolay espin

    Me parece bn por q nos ayuda al cuerpo a tener mas fisico y nos ayuda a la salud y protefernks de muchas cosas

    ResponderEliminar
  32. Me parece que es muy bueno porque es muy interesate porque tambie esta en la salud y la capasidad fisica que tenga las psersonas

    ResponderEliminar
  33. Me parece un bueno ejercio para la salud y para ser mas disiplinados
    NOMBRE:ALISSON COLLAY

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paraece que estos tipos de ejercicio se utliza paravlos campeonatos de levantaminto de pesas y asi lograr una masa muscular

      NOMBRE:CRISTIAN TANDAZO

      Eliminar
  34. me parece que la gimnasia aparte de ser beneficiosa para la salud ayuda ala musculatura una de ellas es la gimnasia rítmica podemos hacer coreografías con música ademas que coordinamos los movimientos
    Nombre :Leslie Hidalgo

    ResponderEliminar
  35. La gimnasia es un buen deporte para estar en forma y tener mucha salud y ay muchos tipos de gimnasia para todos los gustos.soy elias jacome

    ResponderEliminar
  36. La gimmasia nos permite tener un buen estado fisico y mental ya que al concentrarnos mentalmente logrando asi tener mejores resultados.

    Nombre:Cristopher Meneses

    ResponderEliminar
  37. me parese que es muy bien para la salud pero ademas algunos ejercicios son mas efisientes y hay algunos ejercicos mas divertidos NOMBRE STEEVEN PUCHAICELA

    ResponderEliminar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. La gimnasia nos permite crear un arte con nosotros mismos, ya que con el movimiento del cuerpo, la persona es capaz de ser disciplinada y con el tiempo va adquiriendo una salud mental y física.

    NOMBRE: QUISIRUMBAY MELISSA

    ResponderEliminar
  41. Sirbelleza para el físico y tener una vida más saludable y así nosotros a semos uno arte para Entre narnos

    ResponderEliminar
  42. bueno la gimnasia es algo que nos ayuda en la elasticidad de nuestras articulaciones internamente y físicamente podemos hacerlos por ayuda a nuestro cuerpo o por distracción nos ayuda mucho y hay mucho tipos de gimnasia que siempre nos ayudaran

    ResponderEliminar
  43. Yo entendí que la gimnasia está regida por la federación internacional de gimnasia nos ayuda mucho en nuestra salud en nuestra elasticidad
    ATT: Alejandro Parra

    ResponderEliminar